Martes de Campo (La Balesquida)
Una de las fiestas más queridas por los ovetenses. Se celebra el martes siguiente al lunes de Pentecostés y tiene como protagonista el típico bollu preñau y la sidra. Familias y amigos se reúnen en el Campo San Francisco y otros parques de la ciudad para pasar el día al aire libre. La fiesta tiene raíces medievales y está vinculada a la Cofradía de La Balesquida.
Fiestas de San Mateo
Las fiestas grandes de la ciudad se celebran en la segunda quincena de septiembre. Durante más de una semana, Oviedo se llena de conciertos gratuitos, teatro, actividades infantiles, mercados, fuegos artificiales y mucho ambiente en las calles. Las casetas de comida y sidra son protagonistas del festín popular.
El Desarme
El 19 de octubre se celebra esta fiesta gastronómica que conmemora una victoria carlista. En esta jornada es tradición comer un menú específico: garbanzos con bacalao y espinacas, callos y arroz con leche. Los restaurantes y sidrerías ofrecen el “menú del desarme”, y los ovetenses lo disfrutan en masa.
Entrega de los Premios Princesa de Asturias
Cada octubre, Oviedo se convierte en el foco de atención internacional con la entrega de estos prestigiosos galardones. La ceremonia se celebra en el Teatro Campoamor y reúne a figuras destacadas de la ciencia, cultura, deporte y cooperación. Se organizan exposiciones, conferencias y encuentros con premiados.
Semana Santa
Oviedo vive una Semana Santa sobria y solemne, con procesiones que recorren el casco histórico. La Cofradía del Silencio y otras hermandades mantienen viva esta tradición que atrae tanto a fieles como a visitantes por su belleza y respeto.
Mercado Navideño y Cabalgata de Reyes
Durante diciembre, el centro de Oviedo se adorna con luces, puestos navideños, pista de hielo y belenes. El 5 de enero se celebra una de las cabalgatas de Reyes más esperadas del norte de España, con miles de personas disfrutando del espectáculo.
Otros eventos culturales destacados
- Festival de Danza de Oviedo – Companías nacionales e internacionales llenan los escenarios cada otoño.
- Ciclo de Ópera de Oviedo – Uno de los más antiguos de España, con representaciones en el Teatro Campoamor.
- Noche Blanca – En primavera, museos y espacios culturales abren hasta medianoche con actividades especiales.
- Festival de Jazz de Oviedo – Conciertos de artistas nacionales e internacionales en diversos escenarios.